Gramática franciscana (eduardo marazzi)

La gramática franciscana es una lógica de lectura de lo real, es decir, del mundo, de la naturaleza, del otro, de nosotros mismos y de Dios. Hunde sus raíces y se alimenta del primado de la Bondad. No es sentimentalismo, es, más bien, una lógica relacional que abre y humaniza el horizonte del hombre postmoderno, hoy día demasiado encerrado en sí mismo, secuestrado por la lógica de Narciso.

venerdì 26 aprile 2013

La barca


Publicado por Eduardo Marazzi (tanoeddy) en 10:54 Nessun commento:

Inolvidablemente... es decir, para siempre


Publicado por Eduardo Marazzi (tanoeddy) en 10:43 Nessun commento:

domenica 14 aprile 2013

Venezia. Buon viaje


Publicado por Eduardo Marazzi (tanoeddy) en 01:49 Nessun commento:

Un cacho del alma mia


Publicado por Eduardo Marazzi (tanoeddy) en 01:47 Nessun commento:

giovedì 11 aprile 2013

Francisco y las huellas de Jesus


Publicado por Eduardo Marazzi (tanoeddy) en 08:41 Nessun commento:

giovedì 4 aprile 2013

Fray Contardo Miglioranza Desde Italia a la Argentina misionando por toda América Ltina


Publicado por Eduardo Marazzi (tanoeddy) en 10:25 Nessun commento:

Francisco de Asís. Basílica de san Francisco/frescos de Giotto


Publicado por Eduardo Marazzi (tanoeddy) en 01:42 Nessun commento:
Post più vecchi Home page
Iscriviti a: Post (Atom)

¿La vida, tiene o no tiene sentido?

¿La vida, tiene o no tiene sentido?
¿rostro o fragmento?

Abrahán

Abrahán
Desde el yo hacia el Otro. Éxodo sin retorno

Ulises

Ulises
Desde el yo hacia el yo. Metáfora del narcisismo

Avaricia

Avaricia
afán de poseer

ambiguo

ambiguo
¿acoger o poseer?

projimidad

projimidad
sin discriminación

humanidad-divinidad

humanidad-divinidad
infinitamente cerca, sin fusión ni confusión

juntos

juntos
juntos somos mucho más que dos

La piedad

La piedad
Ella y Él, entrañablemente unidos en el dolor

hospitalidad

hospitalidad
El otro ha venido entre nosotros para hacer más festiva la existencia

entrega

entrega
amar sin medida

gratuidad

gratuidad
oferta de sí

Libertad: ¿utopía o realidad?

Libertad: ¿utopía o realidad?
¡hombre, dime el por qué!

gramática de la gratuidad

No estamos solos ni abandonados, no somos el fruto de la fatalidad ciega o de una casualidad arbitraria. No somos tampoco el resultado de la combinación entre el azar y la necesidad ni mucho menos átomos irrisorios perdidos en un infinito universo sin razón y sin sentido. No somos ángeles venidos a menos ni somos animales que, gracias a la astuzia de la razón ocupamos el puesto más alto en la pirámide biótica. No somos un engranaje más en el movimiento sin fin de la gran Familia Mecano. No somos "seres para la muerte" cuyas vidas no dejan huellas como las olas del mar en la arena de la playa porque se cancelan mutuamente. No! Somos, en cambio, si bien no es siempre fácil darse cuenta, expresión de la bondad del Amante, de un Dios que aman sin medida y sin discriminación y que, donando el ser ha querido compartir con cada uno de nosotros el milagro de la existencia. La gratuidad del Amante es el origen de nuestra presencia en este mundo, la fuente que da de sî, que dona el ser sin pedir nada en cambio.

¿Primado de la Bondad o de la Verdad? ¿Una sin la otra o una en la otra? ¿Pienso, ergo, soy? O más bien ¿Amo, ergo, soy?

Iscriviti a

Post
Atom
Post
Tutti i commenti
Atom
Tutti i commenti

Enlaces

  • blog italiano gratitudine
  • canale youtube tanoeddy (eduardo marazzi)
  • Grammatica Francescana
  • http://www.labastardilla.blogspot.com

Etiquetas

  • antropología (5)
  • eros-agape (1)
  • filosofía (1)
  • musica (1)
  • poesía (4)
  • postmodernidad (5)

Informaziones personales

La mia foto
Eduardo Marazzi (tanoeddy)
Pescara, Abruzzo, Italy
Licenciado en Filosofía. Bachiller en Teología.
Visualizza il mio profilo completo

Archivo blog

  • novembre (20)
  • marzo (25)
  • aprile (9)

Lectores fijos

Tema Fantastico S.p.A.. Powered by Blogger.